AEASHO

En septiembre de 1995, se inicia el dojo de Aikido Shodokan de la Universidad de Málaga, al que se suma el dojo infantil en marzo de 2001. Desde 1999 a 2010 existió un dojo de Aikido Shodokan en el Palacio de Deportes Jose Mª Martín Carpena de Málaga. 

En 1997 se constituye en Málaga la AEASHO y recibe el número de registro del Ministerio del Interior en enero de 1998. Su objetivo es promover el arte del Aikido Shodokan creado por Kenji Tomiki-shihan entre sus asociados. La AEASHO está adscrita a la Shodokan Aikido Federation (SAF) dirigida por Tetsuro Nariyama-shihan del Shodokan Honbu Dojo de Osaka. La Asociación recibe el apoyo técnico e informativo del propio Nariyama-shihan. El director técnico de la AEASHO reconocido por la SAF es D. Rafael Moreno (6º Dan). Actualmente, su equipo directivo esta formado por: Manuel Tapia de la Rosa (presidente), Teodoro Rudolphi Solero (secretario) y Daniel Gámez de la Hoz (tesorero). Nuestra asociación actualmente imparte clases de Aikido Shodokan en todos nuestros dojos.

Membresía de la Asociación Española de Aikido Shodokan

Las ventajas y derechos con los que cuentan los socios de la Asociación Española de la Aikido Shodokan son los siguientes:

  • Subvención económica parcial o total de eventos propios de la asociación o ajenos relacionados con el Aikido Shodokan.
  • Asistencia a las reuniones anuales y extraordinarias de la asociación.
  • Participación en las opiniones, votaciones y toma de decisiciones en relación a las actividades de la asociación.
  • Acceso a la biblioteca online con material de interés para los miembros de la asociación.
  • Acceso a los documentos elaborados por la asociación cetificados por maestros de la asociación y extranjeros.

Procedimiento para acceder a la Asociación Española de Aikido Shodokan

A continuación, procederemos a indicar los requisitos para ser miembro de la Asociación Española de Aikido Shodokan.

  • Pertenecer a un dojo de Aikido Shodokan.
  • Recomendación por parte de dos socios activos de la AEASHO.
  • Uno de los siguientes:
    • Entrenar activamente Aikido Shodokan.
    • Aportar a la cultura y propiedad intelectual de la AEASHO.
    • Participar en los eventos organizados por la AEASHO.
    • Aportar económicamente a la arcas de la AEASHO (además de la cuota anual obligatoria).

Cumpliendo los anteriores requisitos, se ha de solicitar la admisión a través del correo electrónico de la asociación indicando los siguientes datos: nombre completo, año de nacimiento, documento de identidad, correo electrónico, dojo y sensei de Aikido Shodokan, grado y fecha de incio de entrenamiento. Tras la confirmación de su admisión por parte del equipo directivo de la AEASHO, recibirá un formulario a cumplimentar con sus datos personales y aportará una fotografía tipo carné. Finalmente, se abonará la aportación anual de 20 €, que posteriormente será necesario renovar cada año durante el mes de enero.

Si presenta cualquier duda de por qué es interesante pertenecer a la asoiación o sobre el procedimiento para hacerlo no dude en enviar un correo electrónico a aeasho.malaga@gmail.com.